Ingeniero de la NASA ha compartido una lista de países que podrían ser alcanzados por un asteroide que podría golpear la Tierra en siete años

¿Sabías que un ingeniero de la NASA ha compartido una lista de países que podrían ser alcanzados por un asteroide que podría golpear la Tierra en siete años? ¡Espero que no tengamos que preocuparnos por esto!

Un asteroide denominado 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS en Chile, ha captado la atención de la NASA debido a su potencial riesgo de impacto en la Tierra. Con un tamaño estimado entre 40 y 100 metros de ancho, este asteroide tiene una probabilidad del 2.3% (aproximadamente 1 en 43) de colisionar con nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032.
En caso de impacto, el daño sería “localizado” y no representaría una amenaza a nivel global. Sin embargo, la energía liberada podría causar destrucción significativa en áreas específicas. Según el ingeniero David Rankin, del Proyecto Catalina Sky Survey de la NASA, la “corriente de riesgo” del posible impacto abarca desde el norte de América del Sur, atravesando el Océano Pacífico, hasta el sur de Asia, el Mar Arábigo y África. Países como India, Pakistán, Bangladesh, Etiopía, Sudán, Nigeria, Venezuela, Colombia y Ecuador podrían estar en la trayectoria de riesgo.

La NASA continúa monitoreando de cerca la órbita de 2024 YR4. A medida que se obtienen más observaciones, la probabilidad de impacto se determinará con mayor precisión. Es posible que futuras observaciones descarten la amenaza de impacto, como ha ocurrido con otros objetos previamente en la lista de riesgos de la NASA. Sin embargo, también existe la posibilidad de que la probabilidad de impacto aumente.
En el improbable caso de una colisión en 2032, se estima que el asteroide impactaría a una velocidad de aproximadamente 17 kilómetros por segundo (alrededor de 38,000 millas por hora), causando daños significativos en la zona de impacto.
Es importante destacar que, aunque la probabilidad de impacto es baja, la NASA y otras agencias espaciales continúan desarrollando estrategias de defensa planetaria para mitigar posibles amenazas de objetos cercanos a la Tierra en el futuro.
FUENTE: LADBIBLE
ChatGPT vs. Gemini vs. Llama vs. DeepSeek: ¿Cuál es la mejor IA del momento?
La inteligencia artificial está en su punto más alto de evolución y, con cada avance, nuevos modelos compiten por ser los más potentes, precisos y versátiles. En esta comparativa analizamos cuatro de las IAs más destacadas del momento: ChatGPT (OpenAI), Gemini (Google DeepMind), Llama (Meta) y DeepSeek (DeepSeek AI). ¿Cuál es la mejor? ¿Cuál se adapta mejor a cada tipo de usuario? Aquí te lo contamos.
Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la salud
La inteligencia artificial (IA) está teniendo un impacto significativo en el sector salud. Desde diagnósticos más rápidos hasta innovaciones quirúrgicas, la IA está rediseñando la forma en que entendemos y tratamos las enfermedades.